Goldman Sachs exige al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, iniciar la recuperación de su inversión en el Camp Nou, mientras el estadio aún no está terminado y el club enfrenta posibles intervenciones por impagos acumulados.
Espai Barça
El FC Barcelona enfrenta discrepancias con su nueva auditora, Crowe, sobre cómo contabilizar los 100 millones de euros obtenidos por la venta de palcos VIP en el nuevo Camp Nou. Esta situación complica la presentación de las cuentas a LaLiga y afecta el límite salarial del club.
El artículo aborda las incertidumbres y desafíos que enfrenta el proyecto del nuevo Palau Blaugrana, destacando las dificultades en su planificación y ejecución.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, enfrenta discrepancias con las auditoras sobre la contabilización de ingresos por la venta de asientos VIP del Camp Nou, lo que afecta la inscripción de Dani Olmo y el límite salarial del club.
El artículo analiza la situación financiera del FC Barcelona respecto al proyecto Espai Barça, destacando la dificultad para afrontar deudas y la necesidad de renegociar préstamos debido a retrasos en las obras y la falta de ingresos previstos.
El FC Barcelona ha anunciado que finalizará la temporada jugando en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc debido a retrasos en las obras de remodelación del Camp Nou.
La vicepresidenta del FC Barcelona, Elena Fort, ha declarado que el club ya no establece una fecha exacta para el regreso al Camp Nou y considera disputar el clásico del 11 de mayo en Montjuïc. Asegura que las obras avanzan a buen ritmo y que la próxima temporada comenzará en el estadio reformado.
Repaso de todas las noticias sobre el Espai Barça, las obras del Camp Nou
El FC Barcelona enfrenta retrasos en las obras del Camp Nou, incumpliendo plazos y generando tensiones con vecinos y el Ayuntamiento de Barcelona. Las multas por trabajos fuera de horario y la falta de licencias agravan la situación económica del club.
Las obras del Spotify Camp Nou avanzan más lentamente de lo previsto, retrasando el regreso del FC Barcelona al estadio. Se adjudicaron las zonas VIP a empresas locales, con un plazo de ejecución de tres meses. La demora supone una desviación de 28 millones en el presupuesto, que podría compensarse con ingresos no contemplados.