A pocos días de las elecciones a la presidencia del FC Barcelona, los tres candidatos no han aclarado qué entidades o grupos financieros avalarán los 124,6 millones de euros necesarios para presidir el club, manteniendo una opacidad que contrasta con la necesidad de transparencia en la entidad.
Página 12
Joan Laporta presentó su programa económico, destacando la necesidad de reorganizar la deuda, controlar gastos y generar ingresos. Propone una emisión de bonos para socios y potenciar el mercado digital mediante Barça Academy, e-Sports y Barça Experience Centre.
El FC Barcelona ha acordado diferir 172 millones de euros en nóminas durante cuatro años, lo que representa entre un 4% y un 5% del presupuesto anual del club. Carles Tusquets, presidente de la comisión gestora, señaló que este acuerdo era indispensable para evitar la insolvencia en enero de 2021.
Joan Laporta, expresidente del FC Barcelona, fue socio hasta agosto de 2017 en una empresa en Malta junto al agente de futbolistas Pini Zahavi, quien negoció la salida de Neymar al PSG. La sociedad, BMVP Limited, se creó en 2016 y se disolvió en agosto de 2017.
Joan Laporta aclaró en Twitter que poseía el 5% de una empresa maltesa para un proyecto tecnológico que nunca se realizó, y que no obtuvo beneficios de esa participación. Criticó la presentación de la noticia por considerarla engañosa y malintencionada.